“Antes de empezar en este camino no tuve mucho acercamiento con el arte en general. Me gustaba bailar pero nunca lo consideré como algo serio. Desde el colegio me dicen “El Pollo” y en los últimos años de clases, participé en algunas coreografías con mis compañeros. De hecho, me pasaba mucho más tiempo bailado que trabajando en mis últimos proyectos para poderme graduar. Mis maestros siempre me alentaron para que continuara bailando y fue entonces cuando pensé que esto de bailar realmente me gustaba.
Al momento de buscar una carrera para estudiar en la universidad me encontré con la Escuela Superior de Arte, en la USAC. Para ese momento yo no tenía idea de lo que era la danza contemporánea. Busqué en internet y el término me dejó con muchas dudas, pero decidí que eso era lo que iba a estudiar. Les conté a mis papás y al principio no estaban
«Con mi familia vivíamos en un área donde había mucha delincuencia, y mi mamá no quería que creciéramos en ese ambiente. Por eso ella quiso inscribirnos en danza, en música o en diferentes ramas del arte. Inicié mis estudios en danza a los 9 años y para ese entonces ya todos mis hermanos mayores estaban inscritos. Creo que las artes y la danza fueron una salvación y una salida para todos nosotros.
Yo estudiaba en un instituto para varones, y cuando ingresé a la Escuela Nacional de Danza había 60 niñas y 2 niños. Fue impactante el cambio que sentí de estudiar solo con hombres, a que en la Escuela de Danza fuera casi el único varón. Yo sabía que no podía ir a decirles a mis amigos del instituto que también estaba estudiando ballet, porque era seguro que me iban a molestar. Entonces jamás hice comentarios acerca de eso.
Conforme iba
«Vengo de una familia desintegrada. Aun así, mi mamá siempre me apoyó en lo que yo quisiera emprender. Todos los días, después del colegio, me llevaba a mis actividades extracurriculares. (Creo que ella me inscribía en tantas cosas solo para mantenerme ocupado). Estuve en gimnasia, natación, waterpolo, baseball, música y finalmente ingresé a la Escuela Nacional de Danza.
La historia de cómo terminé en la Escuela es bastante graciosa. Mi hermana ya recibía clases de ballet ahí, y a mí me tocaba esperar a que ella terminara para irnos a casa. Entre sus compañeras de clase había una que me gustaba mucho. Entonces se me ocurrió preguntarle a mi mamá si podía inscribirme a las clases de ballet. Ella me preguntó si yo estaba seguro y le dije que sí, sin dudar. Al principio lo veía como un pasatiempo, pero poco a poco le fui tomando amor a la danza.
Fue difícil
«A mí nunca me había interesado ninguna actividad que tuviera que ver con el movimiento del cuerpo. Mis compañeros se burlaban de mí porque no podía jugar fútbol y se me dificultaban los demás deportes. Entonces pensé que el movimiento no era lo mío.
Yo tomaba clases de dibujo y quería ser pintor. Recibía clases en el Paraninfo Universitario, y un día, pasé por el salón de danza y estaba el Maestro Fernando Navichoque ensayando con el grupo de danza de la Universidad. Era la primera vez que veía algo de danza y me llamó mucho la atención. Pensé que sería lindo poder llegar a bailar así.
A la semana siguiente pasé por el mismo lugar y estaba el maestro afuera del salón. Se me ocurrió preguntarle si podía hacer clase con ellos y me dijo que sí. Para ese entonces yo no sabía nada de danza. Lo que sí sabía, es
«Yo no sabía que los hombres también podían bailar ballet, hasta que vi la película “Step Up” y me impresionó mucho. Estuve averiguando en dónde podía empezar a tomar clases y me hablaron de la Escuela Municipal de Danza. Hice una audición para ingresar y no lo logré. Me dijeron que ya estaba muy grande para empezar. Tenía 15 años y pensé que ahí había terminado mi sueño de ser bailarín.
Estaba en un grupo de jóvenes de la iglesia, llamado “Aventura”, en donde participé de algunas “Noches de Talentos”. Recuerdo que ahí había un salón de espejos en donde me ponía a crear y practicar algunos movimientos de Popping y Hip Hop. Cuando ya tenía un poco de práctica, me animé a bailar en una fiesta de XV años y a la gente le gustó mucho lo que presenté. Después de ese día hubo gente que me contactó para que