Conversamos con Liz Xospa y Citlali Rojas, dos de las cuatro coreógrafas de la agrupación «Frenesí». Ellas viajaron desde la Ciudad de México para presentar su pieza coreográfica «Entrañable», con la que ganaron el Primer Lugar del Certamen Traversé en la categorías de grupos. El evento se realizó el 1 de marzo de 2020, en Solo Teatro.
¿Cómo nace Entrañable?
Entrañable nace de pensar en las vísceras, en los procesos de la vida que son cíclicos y que son parecidos al proceso digestivo. De cuando disfrutas la comida, pero a la vez tiene que pasar por un proceso para convertirse en mierda. Y pensar que esa mierda fue alguna vez un plato de comida que disfrutaste mucho… También habla sobre la carga que tiene la mierda en las sociedades en las que vivimos, en la que se ve como algo negativo y sucio, cuando en realidad es parte de ti, nace de ti.
Habla sobre la conexión con nuestro centro femenino y es en donde se dan tantos procesos que interfieren en lo exterior como en el interior. Es proceso cíclico que no se detiene.
¿En dónde estudian y cómo se entrenan?
Nos entrenamos juntas. Estudiamos en la Academia de la Danza Mexicana, en el segundo año de la carrera de Danza Contemporánea. Tomamos las clases en la escuela, pero también estamos elaborando un entrenamiento en conjunto. Nos vamos dando clases entre nosotras y es ahí cuando nace la necesidad de decir algo respecto al contexto mexicano que nos envuelve en este momento.
¿Cuánto tiempo vienen a Guatemala?
Venimos a Guatemala solamente para el concurso. Fue bastante complicado porque nos avisaron que habíamos sido seleccionadas apenas una semana antes del evento. Entonces dos de las bailarinas, que eran coreógrafas, no pudieron asistir porque no alcanzaron a tramitar sus pasaportes. Entonces les solicitamos a otras compañeras que bailaran con nosotras y durante toda la semana previa al concurso, estuvimos montándolo. Afortunadamente logramos concretar la pieza.
Solicitamos recursos económicos en varios lugares pero no fuimos acreedoras a ellos. Tuvimos que apoyarnos en nuestras familias, que siempre han sido bastante generosas con nuestra carrera y han permitido que estemos hoy aquí. Solo estamos dos noches. Nos vamos mañana a las 3:00 de la mañana porque a las 8:00 tenemos clases de danza en la escuela.
¿Qué planes tienen para el futuro? ¿Nuevos proyectos?
Frenesí no planea ser una compañía. Queremos implementar un sistema profesional que se constituya como una cooperativa, porque consideramos que es una forma de trabajo en la que no hay una relación de poder entre las integrantes y para nosotras eso es muy importante.
Tenemos una propuesta sobre un espacio de intervención con otros movimientos sociales y el cansancio que se da en esos movimientos. Buscamos ser como una especie de aliento para esos tipos de movimiento que existen en el mundo que buscan la liberación del ser.
