Dexter Tórtola

«A mí nunca me había interesado ninguna actividad que tuviera que ver con el movimiento del cuerpo. Mis compañeros se burlaban de mí porque no podía jugar fútbol y se me dificultaban los demás deportes. Entonces pensé que el movimiento no era lo mío.

Yo tomaba clases de dibujo y quería ser pintor. Recibía clases en el Paraninfo Universitario, y un día, pasé por el salón de danza y estaba el Maestro Fernando Navichoque ensayando con el grupo de danza de la Universidad. Era la primera vez que veía algo de danza y me llamó mucho la atención. Pensé que sería lindo poder llegar a bailar así.

A la semana siguiente pasé por el mismo lugar y estaba el maestro afuera del salón. Se me ocurrió preguntarle si podía hacer clase con ellos y me dijo que sí. Para ese entonces yo no sabía nada de danza. Lo que sí sabía, es que iba a tener problemas con mi mamá si le decía que estaba en clase de danza. Entonces me inventaba que tenía clases de Handball en el colegio para poder justificar el tiempo. El primer día me fue fatal. Tenía muy mala postura y me costaba muchísimo adaptarme a lo que estaban enseñando.

Otra de las dificultades que tuve fue el transporte. Apenas estaba empezando a movilizarme solo en camioneta. Algunos de mis compañeros del grupo de danza me acompañaban a las paradas de las camionetas o del Transmetro para que no me fuera solo. Una de ellas me mencionó que hacía ballet con Edwin Cruz y Claudia Argüello, y me puse a buscar videos para ver de qué se trataba. Pensé que era algo muy lindo y quise intentarlo. Me recuerdo que salía de mis clases casi a las 9 de la noche, en la Escuela Nacional de Danza y tenía que irme caminando por la sexta avenida de la zona 1. Era bastante peligroso y un par de veces me intentaron asaltar.

Con el tiempo de estar en clases y ser constante, pude ir mejorando a pesar de que nunca tuve las condiciones para ser bailarín. De repente, me enteré de unas audiciones que iba a realizar el maestro Antonio Luissi. Recuerdo que me fue fatal, pero entre los malos, quizás fui el mejor. Considero que Antonio fue mi primer gran maestro. Me dio la oportunidad de tomar clases, me enseñó lo que era la disciplina y el compromiso. En su academia recibí danza moderna, ballet y jazz lírico. Para todo esto yo tenía 17 años.

Por cosas de la vida, tuve que dejar de ir a clases después de 3 años. En ese momento no tenía trabajo y tampoco tenía una carrera universitaria. Decidí estudiar francés en la USAC. Luego me enteré de una audición para el grupo Momentum y fui aceptado. Ese fue otro momento muy significativo para mi vida porque empecé a trabajar de esto y además aprendí danza contemporánea con Sabri y la Colo. Después de tres años decidí retirarme la compañía para dar oportunidad a otras personas. Por decisión propia decidí dejar la danza y dedicarme a otras disciplinas. Trabajé dando clases de pilates y fisioterapia. Por el momento estoy retomando mis clases de dibujo (uno siempre vuelve a sus orígenes).

La danza siempre será parte de mi vida. Me ha dado un trabajo y me ha llenado de satisfacción personal. Hoy en día ya no tengo intenciones de bailar en una compañía formal; pero haber hecho danza me dio mucha consciencia de mi cuerpo y de lo que se puede lograr con trabajo y constancia.

A las nuevas generaciones de bailarines les diría que escuchen a sus maestros y que luchen por sus objetivos. Hay muchas cosas que pueden lograr a pesar de no ser un virtuoso de la danza. Que cuando sean profesionales siempre den una mano a quienes están empezando, puesto que todos pasamos por este proceso. Que recuerden que la humildad los llevará lejos.

Agradezco a todos mis amigos bailarines y cirqueros que también han sido mis maestros. Sin su ayuda, apoyo y cariño no podría estar contando esta historia.Ellos son: Colo, Cristian, Jeannete, Jeffrey, Kami, Leslie, Gustavo, Paulis, Rocío, Sabrina, Úrsula, Virginia, y a todas las personas que he conocido en este camino. A todos mis maestros, especialmente a Antonio Luissi a quién admiro, respeto y quiero muchísimo.

¡La danza si vale la pena!

-Dexter Tórtola

Fotografías de Dance Statement por Karla Álvarez

Related Post

Write a comment