Consuelo Polantinos

«Mi madre fue bailarina, y desde que cumplí los 5 años, empezó a entrenarme en danza. Gracias a esto, mi hermana Sally y yo ganamos el primer y segundo lugar, respectivamente, en el concurso de “Shirley Temple” que se realizó en Guatemala. Yo estaba feliz de empezar mi camino en la danza, pero en Guatemala todavía no se conocía mucho sobre este arte.

Cuando yo tenía alrededor de 13 o 14 años, vino a Guatemala la maestra Marcelle Bonge y su esposo Jean Devaux. Como no teníamos un espacio o un estudio para ensayar, utilizábamos el patio de su casa, en zona 1. Recuerdo que éramos sólo dos alumnas: Fabiola Perdomo y yo. Luego ellos tuvieron la inquietud de subir el nivel de la danza y consiguieron el apoyo del Gobierno de Arévalo para empezar a formar lo que fue en sus inicios el Ballet Guatemala. Entonces se realizó una convocatoria para los jóvenes que quisieran tomar clases de danza, y así fue como inició todo, en las instalaciones del Instituto Belén y con ayuda del maestro Kiril Pikieris.

Desde mis inicios en el Ballet Guatemala pude interpretar personajes principales. Algunos de los maestros que contribuyeron a mi formación en la danza fueron: María Tchernova y Leónides Katchurowski, José Limón, Denis Carey, Iris Álvarez, Julia Vela, Guillermo Keys, entre otros.

Tuve la gran suerte de tener como esposo a un gran artista, concertista y compositor, que creó que fue el más grande que ha tenido Guatemala: Manuel Herrarte Ariano. Viajé a Estados Unidos por 6 años en los que pude dedicarme totalmente a mi familia. Al poco tiempo de haber regresado a Guatemala, enviudé, y por invitación de Julia Vela me integré al Ballet Moderno y Folklórico, el cual me encantó y pude adaptarme bastante rápido, gracias a mi formación clásica. Pude viajar a Europa, América del Sur, Centroamérica, Estados Unidos y México. Fue una época muy linda.

Formé una escuela de danza que llevaba mi nombre, en donde realizábamos algunas presentaciones en el antiguo auditorio de IGSS, en la zona 4. Impartí clases en distintos colegios de la ciudad hasta que decidí retirarme de la docencia. Ahora me dedico al asesoramiento y formación del Arte en la Organización para las Artes, de la Universidad Francisco Marroquín. Tengo 30 años de estar ahí y me siento muy contenta.

Nosotros, los bailarines fundadores de la danza académica en el país, tuvimos siempre la inquietud de que ustedes, las futuras generaciones, pudieran dedicarse a esto y realmente ser profesionales. Yo sigo activa de cierta forma, asistiendo y admirando todo lo que es arte, y mi deseo es que el apoyo del gobierno llegue a las instituciones que luchan por mantener viva la danza.»

-Consuelo Polantinos

Bailarina fundadora del Ballet Guatemala

 

Consuelo Polantinos con el Ballet Folklórico y Moderno. Fotografía de Mario Ramírez.

 

Fotografía de portada: Dance Statement por Karla Álvarez

Related Post

Write a comment