Nicolás Miranda

tag (2 Posts)

Nicolás Miranda

“A temprana edad supe que quería bailar Ballet. Quizás fue porque mi hermana recibía clases de Jazz o porque vi la película de Billy Elliot. Tenía 6 años cuando le dije a mi mamá que quería empezar a tomar clases. A ella le pareció extraño por el tabú de que los hombres no bailan ballet; pero decidió apoyarme. Creo que he sido muy afortunado al contar con el apoyo de mi familia desde pequeño.
Somos de Antigua Guatemala, y un día nos encontramos con la maestra Gilda Jolas, quien fue de las primeras en dar clases en Antigua. Mi mamá le preguntó si recibía varones en su escuela, y ella se sorprendió al conocer a un niño tan pequeño que estuviera interesado en tomar clases. Recibí mi clase de prueba y desde entonces me enamoré de la danza.
Sin embargo, no todo se me dió fácil. Una de las mayores dificultades que

Constancia y fuerza: los retos del bailarín

Male dancers

Ser bailarín en Guatemala es un proceso difícil. Existen paradigmas en la sociedad que no permiten que más hombres se expresen a través de la danza y se pierdan la oportunidad de crecer artísticamente.
Recientemente me ha tocado escuchar a muchas madres que están interesadas en que sus hijas pequeñas reciban clases de danza. Se emocionan y hacen todo lo posible por acomodar sus horarios y presupuesto para inscribir a sus hijas en escuelas y academias. Los leotardos color rosa, zapatillas, mallas y flores para el cabello son parte de la experiencia de formar a una pequeña bailarina.
¿Pero qué sucede cuando un niño muestra interés por la danza?
Muchos de ellos pierden su motivación al no encontrar apoyo en casa, porque la sociedad ha construido prejuicios machistas acerca de que la danza no es una disciplina para hombres, y en su lugar, algunos padres prefieren que sus hijos aprendan a jugar fútbol