Nimrod Lima

tag (2 Posts)

Nimrod Lima

«Mi primer acercamiento con la danza fue a los 12 años. Inicié haciendo danzas en pequeñas obras de la iglesia. Tengo una tía que en ese entonces estudiaba danza y ella me motivó a aprender un poco más.

 

A los 16 años ingresé a la Escuela Municipal. En un principio no querían aceptarme por mi edad. Para estudiar danza clásica generalmente se inicia a los 8 o 9 años. Tuve la dicha de contar con el apoyo incondicional de mis padres para estudiar lo que a mí me gustaba; entonces mi papá llegó a la Escuela Municipal, habló con la directora y fue así como pude ingresar.

 

Mi mamá era costurera y mi papá en su juventud fue zapatero. De ellos aprendí estas habilidades y las utilicé para hacer mis propias zapatillas de ballet. Mis compañeros de clase en la Escuela me preguntaban que dónde había comprado mis zapatillas y

Constancia y fuerza: los retos del bailarín

Male dancers

Ser bailarín en Guatemala es un proceso difícil. Existen paradigmas en la sociedad que no permiten que más hombres se expresen a través de la danza y se pierdan la oportunidad de crecer artísticamente.
Recientemente me ha tocado escuchar a muchas madres que están interesadas en que sus hijas pequeñas reciban clases de danza. Se emocionan y hacen todo lo posible por acomodar sus horarios y presupuesto para inscribir a sus hijas en escuelas y academias. Los leotardos color rosa, zapatillas, mallas y flores para el cabello son parte de la experiencia de formar a una pequeña bailarina.
¿Pero qué sucede cuando un niño muestra interés por la danza?
Muchos de ellos pierden su motivación al no encontrar apoyo en casa, porque la sociedad ha construido prejuicios machistas acerca de que la danza no es una disciplina para hombres, y en su lugar, algunos padres prefieren que sus hijos aprendan a jugar fútbol